¿Por qué es importante medir la intensidad de un CEM, RNI y/o Contaminación Electromagnética?
La exposición prolongada a altos niveles de CEM y RNI ha generado preocupaciones sobre sus posibles efectos en la salud humana.
Conocer y controlar estos niveles puede ayudar a minimizar el riesgo de posibles impactos negativos.
Vivimos en una sociedad altamente tecnológica, rodeados de dispositivos electrónicos y tecnologías inalámbricas.
Entender los niveles de Electrosmog generado por estas tecnologías nos permite utilizarlas de manera informada y responsable.
Muchas áreas tienen regulaciones que establecen límites de exposición a CEM y RNI.
Conocer los niveles en tu entorno te ayuda a asegurarte de cumplir con estas normativas y a crear un ambiente más seguro para ti y los demás.
Algunas personas pueden ser más sensibles a la exposición a CEM y RNI, lo que puede afectar su bienestar.
Con mediciones precisas, se pueden tomar medidas para reducir la exposición y mitigar los posibles efectos negativos.
En lugar de depender de conjeturas o preocupaciones infundadas, contar con mediciones reales y objetivas te brinda información basada en datos para tomar decisiones informadas sobre tu entorno y estilo de vida.
Conocer los niveles de intensidad te permite diseñar y configurar espacios que promuevan la salud y el bienestar, especialmente en entornos donde se acumula Electrosmog, como oficinas, hogares y áreas públicas.
¿Qué tipos de Radiación No Ionizante (RNI) estás recibiendo diariamente?
Medición de Radiación No Ionizante y su relación con la Contaminación Electromagnética
